¿Qué ayudas puedo solicitar siendo emprendedor?

Publicado: 22 de mayo de 2023, 09:34
  1. SUBVENCIONES
¿Qué ayudas puedo solicitar siendo emprendedor?

En nuestra asesoría laboral de Pontevedra trabajamos tanto con pequeños emprendedores como con grandes empresas, así que contamos con una amplia experiencia en esta materia a la hora de contribuir al éxito tanto de pequeños proyectos como de la correcta gestión de negocios algo más grandes. En este artículo vamos a hablar específicamente de emprendedores y las posibles ayudas que se pueden solicitar actualmente a nivel estatal.

Tarifa plana de autónomos

La tarifa plana para nuevos emprendedores que se dan de alta en el Régimen de Autónomos es una de las ayudas más interesantes. Se trata de una sustancial rebaja en la cuota del primer año que mitiga en gran medida los costes de iniciar el emprendimiento.

¿Has pensado en capitalizar el paro?

Nuestra experiencia en el campo de la asesoría laboral nos ha indicado que no son muchas las personas que conocen la opción de capitalizar el desempleo acumulado. Este procedimiento consiste en destinar una parte del paro que te correspondería para financiar el inicio de un nuevo proyecto.

Ayudas a la contratación por parte de emprendedores

A nivel estatal se pueden acceder a ayudas específicas del Estado para contratar empleados por parte de personas que acaban de iniciar su proyecto. Se puede optar a bonificaciones en la seguridad social, reducción de las cotizaciones sociales, subvenciones a la contratación de desempleados de larga duración, etc.

¿Tu proyecto está relacionado con el I+D+i?

El impulso de la innovación y el desarrollo es clave para cualquier país. En España existen deducciones fiscales para el impuesto de sociedades o el IRPF de los emprendedores cuyo proyecto esté vinculado con el I+D+i.

Ayudas a la internacionalización

Si el proyecto de emprendimiento que has iniciado tiene sus miras puestas en el mercado exterior, existen ayudas a la internacionalización de las empresas. Se puede acceder, por ejemplo, a subvenciones para la participación en ferias de tu sector o bien en misiones comerciales.

Ayudas a la financiación

Programas de apoyo a la inversión o líneas de crédito con condiciones preferentes son algunas otras de las ayudas que se pueden solicitar siendo emprendedor en España. Recordar que no solo hay ayudas estatales: muchas comunidades autónomas ofrecen también las suyas propias.

¿Cómo solicitar las ayudas al emprendimiento?

Te podríamos explicar cómo se pueden solicitar las ayudas estatales para los emprendedores, pero permite que desde Sel14 te demos el mejor consejo posible: déjalo todo en manos de una asesoría laboral para empresas como la nuestra de Pontevedra. Conocemos a la perfección todos los entresijos de la Administración, las formas de solicitar las ayudas y los procesos pertinentes a seguir. No pierdas el valioso tiempo de un emprendedor averiguando cómo funcionan los engranajes de la burocracia del Estado y deja que tus asesores se ocupen de todo. ¡Llámanos si necesitas una asesoría en Pontevedra!

Noticias relacionadas

¿Qué es una subvención y cómo solicitarla?

¿Qué es una subvención y cómo solicitarla?

07/06/2023 SUBVENCIONES
Las subvenciones son ayudas económicas que ofrecen diferentes instituciones, tanto públicas como privadas, con el objetivo de fomentar determinadas actividades o proyectos. Ahora bien, es importante conocer el proceso para solicitar una subvención de manera efectiva. Desde Asesoría Sel 14 en
¿Cómo puede ayudar Gestisel a mi empresa?

¿Cómo puede ayudar Gestisel a mi empresa?

11/09/2023 Actualidad
En Asesoría Sel14 queremos ayudar a las empresas en los posibles los desafíos a los que se enfrentan cada día. La gestión de documentos, trámites legales y el cumplimiento de normativas puede consumir unos de los recursos más importantes que existe; tiempo y esfuerzo. Para hacer más fácil lo
Tipos de indemnizaciones por despido

Tipos de indemnizaciones por despido

26/06/2023 Actualidad
En España, existen diferentes tipos de indemnizaciones por despido que las empresas están obligadas a pagar a los trabajadores en caso de decidir poner fin a su relación laboral. En este artículo, en Asesoría Sel 14 queremos ofrecerte una guía sencilla y comprensible sobre los principales tipos de
¿Quién está exento de hacer la declaración de la renta? 

¿Quién está exento de hacer la declaración de la renta? 

La declaración de la renta es una obligación fiscal que deben cumplir todos los ciudadanos que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal. Sin embargo, existen ciertas circunstancias que pueden eximir a algunas personas de realizar la declaración. Te lo contamos todo desde Asesoría Sel 14 en

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.